• Bienvenida

    RESEÑA HISTÓRICA

    La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga fue creada el 23 de junio de 1994, durante el gobierno del rector Pedro Villena Hidalgo con las secciones de posgrado de las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería Química y Metalurgia. Dos años después, se convocó al primer concurso de admisión para las cuatro secciones mencionadas. Posteriormente, en 1999 fueron añadidas las secciones de posgrado de las Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Enfermería y Ciencias Biológicas. En la actualidad, la Escuela cuenta con nueve secciones de posgrado, siendo la de la Facultad de Obstetricia la última autorizada para su funcionamiento.

    Desde 1997 a la fecha han egresado de la Escuela de Posgrado de la UNSCH varias promociones de profesionales con sólidos conocimientos, preparados para un desempeño eficiente en el competitivo mercado laboral. Es que, para la especialización de los estudiantes de maestría y doctorado, la Escuela cuenta con una plana de docentes con amplia experiencia académica y científica, provenientes de la UNSCH y de otras prestigiosas universidades del país y extranjero.

    Además de los estudios de maestría y doctorado, la Escuela ofrece diplomados, cursos de especialización y otro tipo de actividades académicas, con el propósito de hacer extensión universitaria y favorecer a los profesionales de nuestra región y del país.

    Desde sus inicios, la Escuela de Posgrado ha apostado por la excelencia y calidad en el servicio que presta, buscando convertirse en un referente para los estudios de posgrado en el Perú.

     


    MISIÓN

     
    La Escuela de Posgrado UNSCH es una comunidad académica que brinda una formación flexible e interdisciplinaria de excelencia a nivel de posgrado. Contribuye, a partir de la investigación, especialización e innovación, el avance en la producción de conocimiento y su aplicación a la sociedad.



    UNSCH

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

La psicología educativa es una disciplina que busca comprender el aprendizaje humano en el contexto educativo y utilizar ese conocimiento para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. 

Curso de filosofía explora preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la moral y la realidad, utilizando el pensamiento crítico y la reflexiónBusca desarrollar habilidades de análisis, argumentación y evaluación de ideas, además de fomentar la comprensión de diferentes perspectivas filosóficas y la construcción de un juicio propio

El curso de psicología generalmente explora la mente humana y el comportamiento, tanto a nivel individual como socialLos estudiantes aprenden sobre procesos mentales como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el pensamiento, la personalidad, las relaciones interpersonales, la conciencia y la inconsciencia, así como los trastornos y las psicoterapias. Además, se estudian las diferentes ramas de la psicología, como la psicología clínica, la psicología social, la psicología del desarrollo, entre otras.